Descubre Nanjing, una de las antiguas capitales de China, con Finnair
por el 31 Ago, 2017 • . Actualizado 31 Ago, 2017 • 6 comentariosSi eres un lector habitual de este rincón viajero, ya sabrás que Finnair es una de mis aerolíneas favoritas. Vuelo a vuelo, esta compañía nórdica se ha ganado mi confianza con factores que considero determinantes a la hora de decidir con quién volar: rápidas conexiones entre Europa, Norteamérica y Asia, servicio de calidad, flota moderna, puntualidad y, tal vez lo más importante, su firme compromiso con el medioambiente que la ha llevado a ser pionera en vuelos sostenibles. Por todo ello me gusta tenerte al tanto de sus novedades; en este caso, la nueva ruta entre Helsinki y la ciudad china de Nanjing.
Y es que, durante 2018, cuando se cumplirá el trigésimo aniversario de su primer vuelo a Pekín, Finnair reforzará su presencia en China con la inauguración de una nueva ruta entre Helsinki y Nanjing, una de las cuatro antiguas capitales del gigante asiático.
El vuelo inaugural será el próximo 13 de mayo y la ruta se operará con un Airbus A330 con una periodicidad de tres veces por semana durante el verano y dos veces por semana durante la temporada de invierno. La apertura de esta ruta, además de conectar con la red de más de 100 destinos en los que opera en todo el mundo, aumentará la presencia de Finnair en el noreste de Asia ya que a partir del verano la aerolínea contará con 38 vuelos semanales en China: vuelos diarios a Pekín y Shanghai, cuatro vuelos semanales a Chongqing y Cantón, tres por semana a Nanjing y Xi’an y diez vuelos semanales a Hong Kong.
Los nuevos vuelos a Nanjing están disponibles a partir de hoy en la web de Finnair.
¿Qué te espera en Nanjing?
Nanjing, con una población de más de ocho millones de habitantes, es una gran urbe ubicada en la llanura del curso inferior del río Yangtsé. Un vibrante centro cultural y económico en el que la modernidad convive con el legado que en ella dejó de su vasto pasado. Fue capital de seis dinastías y la ciudad en la que en 1912 se proclamó la República de China de la mano de Sun Yat Sen, fundador de la China moderna.
Por ello, la actual capital de la provincia de Jiangsu, cuenta con un rico patrimonio que nos retrotrae siglos atrás. Te hablo de imponentes vestigios como el templo de Confucio levantado por la dinastía Ming en el encantador distrito del río Qinhuai, un animado barrio surcado por canales cuyas riberas recrean la arquitectura tradicional de la época. O de la Montaña Púrpura que en sus 31 km² acoge numerosos monumentos como el mausoleo de Sun Yat-Sen, el templo Linggu o la tumba de Ming Xiaoling declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También deberás recorrer los restos de la muralla que levantó la dinastía Ming, visitar el conmovedor Memorial de la Masacre de Nanjing (un homenaje a los más de 300.000 chinos que fueron asesinados por el ejército japonés en 1937) y acercarte al jardín Zhanyuan, para muchos el más hermoso de la ciudad.
¿Y la moderna Nanjing? La podrás contemplar si subes a la Torre Zifeng, el rascacielos más alto de la ciudad, y te detienes en el mirador del piso 72. A 272 metros de altura, disfrutarás de una espectacular panorámica de Nanjing y del cercano río Yangtsé.
Más información: City of Nanjing
Nuevas rutas y más vuelos desde Barcelona y Madrid
Entre junio y agosto de 2018, Finnair, la única aerolínea nórdica con 4 estrellas Skytrax, contará con dos vuelos diarios entre Barcelona y Helsinki, con un total de 14 vuelos semanales. Desde Madrid también se aumentan las frecuencias y entre los meses de junio y octubre se operarán 10 vuelos por semana en lugar de los siete actuales.
Además, durante la misma temporada inaugurará dos nuevas rutas europeas con vuelos directos entre su hub, Helsinki, y las ciudades de Lisboa y Sttutgart, y aumentará el número de vuelos a varios de sus destinos en Asia y América, como Tokio, Chicago, San Francisco, Bangkok y Delhi.