Volar con Pegasus Airlines a Estambul y traslados desde Sabiha Gökçen
por el 6 Ago, 2014 • . Actualizado 20 Sep, 2021 • 67 comentariosSi tienes pensado viajar a Estambul, tal vez te interese saber cómo fue mi experiencia al reservar y volar con Pegasus Airlines. Cuando busqué información acerca de esta low cost turca, apenas encontré nada más allá de los clásicos portales de compra de vuelos. Incluso cuando comentaba que iba a volar con Pegasus, mucha gente ni siquiera conocía esta compañía. De ahí nace este artículo en el que, además, voy a hablarte de los requisitos de entrada para viajar a Estambul y cómo llegar del aeropuerto de Sabiha Gökçen al centro de Estambul. Comenzamos.
Como comenté en su día, Pegasus Airlines fue la opción más económica que encontré para volar a Estambul desde Madrid en 2014. En clase essentials y con asiento asignado -se paga aparte-, el total de los vuelos para dos personas fue de 281.47€ (ida y vuelta). El precio inicial era más pero, como hicimos la reserva el día 14 de febrero, nos aplicaron la promoción Valentine’s Day Discount, y por el segundo pasajero solo nos cobraron la mitad del billete. Otra coincidencia fue que volamos el 24 marzo por lo que inauguramos la nueva ruta Madrid-Estambul Sabiha Gökçen de esta aerolínea.
Índice de contenidos
- 1 Reservar con Pegasus Airlines
- 2 Tipos de billetes de Pegasus Airlines
- 3 Pegasus BolBol
- 4 Volar a Estambul desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
- 5 Requisitos de entrada para viajar a Estambul (actualizado)
- 6 Cómo ir del aeropuerto de Sabiha Gökçen al centro de Estambul
- 7 Todo lo que necesitas saber para viajar a Estambul:
Reservar con Pegasus Airlines
Reservar los vuelos es muy fácil ya que el sistema te va guiando paso a paso, ofreciéndote la posibilidad de escoger asiento o el tipo de comida que quieres consumir durante el vuelo: estándar, vegetariana, Kosher, sin gluten, baja en grasas, etc.
Una vez hayas formalizado tu reserva, recibirás tu billete electrónico que deberás presentar junto con tu DNI o pasaporte en el momento de hacer el check-in. Si tienes alguna duda, puedes llamar al teléfono de atención al cliente de Pegasus Airlines España: +34 650 476 937.
- NO VIAJES SIN SEGURO
Eso sí, antes de empezar a planificar tu viaje a Estambul, recuerda siempre que tu seguridad y tranquilidad es lo primero. Mi consejo: por lo que pueda pasar, haz como yo y contrata un seguro de viajes con Chapka. Para estancias inferiores a 90 días, te recomiendo el Cap Trip Plus por sus amplias coberturas. Además, si lo contratas a través de mi web, obtendrás un 7% de descuento usando el código OBJETIVOVIAJAR. No lo dudes, contrata aquí tu seguro de viajes y disfruta de una aventura asegurada.
Tipos de billetes de Pegasus Airlines
Pegasus cuenta con 4 tipos de billetes que puedes personalizar para incluir los servicios adicionales que desees en función de tus necesidades: Basic, Essentials, Advantage y Comfort Flex. Todos ellos permiten llevar un bulto de mano y sumar puntos de vuelo con el programa de fidelización Pegasus BolBo.
Basic: Es la tarifa más económica. Solo está disponible en vuelos internacionales y solo te permite llevar un bolso de mano de tamaño no superior a 55x40x20 cm.
Essentials: Incluye una maleta facturada de 15 kg en vuelos nacionales y de 20 kg en vuelos internacionales.
Advantage: Con los billetes advantage, podrás elegir los asientos (excepto los que disponen de espacio adicional para las piernas), obtener 20 kg de franquicia de equipaje gratuito, disfrutar de un sándwich y utilizar los servicios de entretenimiento a bordo Fly & Watch.
Comfort Flex : La tarifa más completa de Pegasus, además de todo lo anterior, incluye la selección de asientos XL y permite cambiar y anular los billetes sin penalización hasta dos horas antes de la salida del vuelo. En caso de anulación, reembolsan el importe íntegro del billete, exceptuando el cargo por servicios. En el caso de cambios o anulaciones realizados en menos de dos horas antes del vuelo, solo se reembolsan las tasas del aeropuerto.
También es importante destacar que, si contratas la opción Pegasus Flex al adquirir tu billete, podrás cambiar la fecha y la ruta sin pagar recargos.
Pegasus BolBol
Pegasus BolBol es el programa de fidelización de Pegasus que permite obtener BolPoints con cada vuelo que compres y canjearlos para futuros vuelos o invertirlos en servicios adicionales como reservar asientos, pagar equipaje extra o cambiar la reserva sin restricciones de tiempo o de cupos.
Puedes darte de alta en este programa de forma gratuita con tu número de teléfono y, si compras tu billete en la app móvil de Pegasus, conseguirás el doble de puntos.
Volar a Estambul desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Estambul cuenta con dos aeropuertos internacionales. El principal es el Aeropuerto Internacional de Estambul (IST) que está situado en el lado europeo de la ciudad. Por su parte, en el lado asiático, está el aeropuerto Sabiha Gökçen (SAW) donde operan principalmente las aerolíneas de bajo coste como Pegasus.
Los vuelos de Pegasus Airlines salen de la terminal T1 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la facturación se realiza en la planta P1. Las llegadas se realizan en la planta P0 de la misma terminal. Actualmente hay tres vuelos diarios.
Respecto a la experiencia a bordo, puedo decir que no se nota que estés volando con una low cost. Ambos vuelos salieron a la hora prevista, el personal me pareció eficiente y amable, los asientos son bastante cómodos y el Boeing 737-800 en el que volamos estaba prácticamente nuevo (la edad media de su flota es de menos de cuatro años).
Un último apunte: Desde Sabiha Gökçen -su hub en Estambul-, Pegasus ofrece conexiones a numerosas ciudades turcas como Ankara, Diyarbakir, Kayseri (Capadocia), Nevsehir, Antalya, Trabzon o Izmir.
Requisitos de entrada para viajar a Estambul (actualizado)
Los ciudadanos españoles pueden entrar o salir de Estambul con pasaporte o DNI indistintamente siempre que ambos documentos tengan una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Turquía.
Si usas el pasaporte, comprueba que tienes páginas libres y que en el control policial te estampen un sello en el que figure la fecha de entrada y la leyenda GIRIS (entrada en turco). Ten en cuenta, también, que si tu estancia va a ser superior a 3 meses solo podrás utilizar el pasaporte para entrar en el país. Lo mismo ocurre si accedes a Turquía en tu propio coche o si la entrada se realiza desde Irán, Irak y Siria.
Para conocer los requisitos actuales para entrar en el país debido al coronavirus, consulta mi Guía práctica y consejos para viajar a Estambul.
Cómo ir del aeropuerto de Sabiha Gökçen al centro de Estambul
Aunque se encuentra bastante lejos del centro de Estambul (a unos 50 km aproximadamente) y no está tan bien comunicado como Atatürk, los traslados a/desde este aeropuerto no son complicados. Básicamente, tienes cuatro opciones: taxi, autobús Havataş, autobuses públicos y contratar un servicio de transfer
Taxi: Llegar a la Plaza Taksim o a Sultanahmet en taxi te costará alrededor de unas 80-100 liras (34€ aprox.) dependiendo del tráfico. Calcula una hora de trayecto más o menos.
Autobús Havataş: Los autobuses de esta compañía se cogen delante de la salida de la terminal de llegadas del aeropuerto. El precio del billete es 13 liras y la duración aproximada del viaje es de hora y media. Salen puntualmente cada media hora desde las 4 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. Se paga a bordo. Si tu destino final es Sultanahmet, desde Taskim puedes coger un taxi o bien el metro vía Kabataş.
Para ir de Taksim al aeropuerto Sabiha Gökçen, el primer autobús sale a las 3:30 y el último a la 1 de la madrugada. El autobús se coge enfrente del Point Hotel que está situado en un lateral de la plaza.
Autobuses públicos: Las principales líneas de autobuses públicos que pasan por Sabiha Gökçen son la E3, E10, 16S, y 132. La línea E3 une el aeropuerto con la estación de metro Levent (lado europeo), desde allí se puede coger el metro hasta Taksim. La E10, por su parte, va hasta Kadikoy, en la orilla asiática del Bósforo. Una vez allí se puede tomar un ferry hasta Eminönü, Karaköy, Kabataş y Beşiktaş. Estos autobuses se cogen justo detrás del carril donde para el Havataş.
Transfer: Si no quieres complicarte con los traslados, aquí puedes reservar un transfer privado, puerta a puerta y al mejor precio. Un chófer te esperará en el aeropuerto, en el hotel o dónde estés para llevarte a tu destino de forma rápida y segura.
Para finalizar y con el objetivo de facilitarte al máximo tu viaje a Estambul, permíteme sugerirte algunas excursiones y experiencias inolvidables:
Baño turco Aga Hamami → No podrás decir que has estado en Estambul si no experimentas el placer de un baño turco en el hammam Aga Hamami, uno de los más populares de la ciudad. ¡Ni lo dudes!
Autobús turístico de Estambul → La mejor forma para descubrir a tu aire esta increíble ciudad que no te dejará indiferente. Dos rutas con 19 paradas y comentarios grabados en español.
Capadocia express → Tour de 1 día en avión visitando el paisaje lunar del Valle de Derbent, las iglesias bizantinas excavadas en la roca del Valle del Goreme, el pueblo troglodita de Uçhisaral y el famoso Valle de Pasabagi donde se encuentran las chimeneas de hadas.
Excursión a las islas Príncipe → Siéntete parte de la realeza otomana con un recorrido en barco por tres de las islas Príncipe: Kinaliada, Heybeliada y Buyukada.
Espectáculo de los Derviches → Descubre la magia y el misticismo de la danza sufí, conocida como Sema, y vive una experiencia espiritual de la mano de los Derviches Giróvagos. Reserva cuanto antes porque las mejores localidades vuelan.
Excursión a Éfeso en avión → Vuela a la ciudad que en la Antigüedad se convirtió en un auténtico centro religioso, cultural y comercial del Imperio Romano. Incluye guía de habla española/inglesa y la recogida en el hotel y traslado de regreso.
Todo lo que necesitas saber para viajar a Estambul:
Guía práctica y consejos para viajar a Estambul
Dónde comer en Estambul
Crucero por el Bósforo
Üsküdar, el mejor atardecer de Estambul
Sultanahmet, el corazón de la fascinante Estambul
Santa Sofía, la joya bizantina de Estambul
Mezquitas de Estambul, un paseo entre la fe y la arquitectura musulmana