Trekking con raquetas, motos de nieve, esquí, trineo de perros… Uno de los principales atractivos de la Laponia noruega son sus actividades invernales. No podría ser de otra manera en uno de los últimos espacios salvajes de Europa, en una virginal región en la que la naturaleza es capaz de despertar nuestro espíritu más aventurero. Practicar cualquiera de estos deportes, rodeado de infinitos paisajes níveos, hará que nunca olvides una tierra tan sorprendente y atractiva como esta.

Paisaje de la Laponia noruegaExcursión con raquetas de nieve. Laponia NoruegaLo sé. Deseas viajar a este confín del mundo para contemplar una aurora boreal. Nada sorprendente teniendo en cuenta que la propia NASA confirma que es el destino europeo donde se puede ver con mayor frecuencia este hipnótico espectáculo del firmamento. Probablemente así será y te quedarás prendado de su belleza en las frías noches de la Laponia noruega pero, hasta que llegue ese momento, déjame tentarte con el resto de actividades que te esperan en Finnmark, por encima del Círculo Polar Ártico. Para los noruegos disfrutar de la naturaleza al aire libre es un pasatiempo nacional así que, siguiendo el refrán de donde fueres haz lo que vieres, vamos a divertirnos.

Trekking con raquetas de nieve, siente y respira el Ártico en la Laponia noruega

Si te desplazas hasta la pequeña ciudad de Kirkenes, conocida como la capital de la región del estrecho de Barents, descubrirás un paisaje invernal, prácticamente desértico, tan mágico como las aventuras que recuerdan los libros de historia. Hazañas épicas de exploradores polares de origen noruego como Roald Amundsen, el primer hombre que llegó al Polo Sur, o Fridtjof Nansen, que en 1888 atravesó el interior de Groenlandia.

Raquetas de nieve. Laponia noruegaTrekking con raquetas de nieve. Laponia noruegaPonerte en la piel de estos héroes no será difícil si optas por realizar un trekking con raquetas de nieve, adentrándote en los bosques que rodean esta población situada muy cerca de la frontera rusa. El ritmo pausado de esta actividad te permitirá paladear el silencio blanco, sentir cómo el Ártico inunda tus pulmones en cada bocanada, dejar tu huella impresa junto a las de los animales que antes que tú hollaron la nieve… Rodeado de vistas de escándalo, bajo un inmaculado cielo azul, entre abedules que esperan la llegada de la primavera para resurgir y lienzos propios de un cuento de Navidad que querrás inmortalizar una y otra vez para captar la inhóspita fisonomía de los inviernos del norte.

Caminata con raquetas de nieve. Laponia noruegaRaquetas de nieve en la Laponia noruega

No te preocupes demasiado por tu estado físico ya que hay rutas para todo tipo de públicos con diferentes escalas de extensión, dificultad e intensidad. Si la urbanita que te habla pudo hacerlo sin gran esfuerzo, tú no vas a ser menos. Tampoco por el frío si vas convenientemente abrigado.

¿El colofón a esta experiencia en la que sentí que dirigía mi propia expedición? Degustar un reconfortante bidos, el tradicional guiso de reno del pueblo sami, en una lavvo, la típica tienda que desde tiempos inmemorables ha utilizado la minoría étnica más importante del país para combatir los rigores de la tundra noruega.

Tras el trekking con raquetas de nieve, un reconfortante bidos. Laponia noruega

Sea cual sea la actividad que realices, recuerda ser respetuoso con la naturaleza y no dejar el menor rastro de tu presencia. Preservar la belleza de esta tierra es responsabilidad de todos

Motos de nieve, un auténtica aventura nórdica

Cuando en 1959 Joseph A. Bombardier inventó las motos de nieve para sustituir a los trineos tirados por perros seguro que no imaginó que este nuevo medio de transporte, ideado para mejor la calidad de vida en las regiones nevadas, acabaría siendo una disciplina deportiva que en el caso de Noruega cuenta con una fiel legión de seguidores, y mucho menos una experiencia que todo el que recala en estos lares desea probar.

Motos de nieve en la región de Tromsø. Laponia noruegaEn tu mano queda decidir si prefieres una excursión diurna o nocturna. En mi caso yo sentí la fuerza de un motor rugiendo entre mis piernas al caer el sol en la región de Tromsø. Concretamente en el Camp Tamok de la empresa Lyngsfjord Adventure. Tras equiparme concienzudamente y asistir a una breve clase de conducción, nuestra caravana inició la travesía internándose en un bosque que bajo la luna parecía un espectral escenario de luces y sombras.

En el lago helado con Lyngsfjord Adventure. Laponia noruega. © Gøril Ovesen

La emoción de avanzar por un entorno desconocido y el nerviosismo inicial dio paso a una tremenda descarga de adrenalina que alcanzó su punto álgido sobre las heladas aguas del lago de Finn, a 900 metros sobre el nivel del mar. Allí, en medio de la nada y por tanto lejos de cualquier peligro, se desató la locura entre vertiginosos giros y carreras. Diversión y libertad son los mejores términos para definir qué se siente a lomos de una moto de nieve. Imagina cómo debe ser si se cruza a tu paso una aurora boreal. Algo parecido a lo que refleja esta imagen captada por el equipo de Lyngsfjord.

Safari nocturno en motos de nieve. Laponia noruega

* La duración de esta activad, incluyendo el transporte desde el puerto de Tromsø y la posterior cena en el campamento, es de siete horas. Su precio por persona: 1850 NOK (unos 200€).

Más información: Auroras boreales en Noruega Ártica

Trineo de perros o cómo enamorarte de la Laponia noruega

He dejado para el final la que para muchos, auroras al margen, es la actividad estrella del invierno en Laponia: un paseo en trineo de perros. Una experiencia con mayúsculas que te permite disfrutar de la exultante naturaleza noruega del modo más íntimo que puedas imaginar.

Trineo tirado por perros. Actividades en la Laponia noruegaAlaskan husky. Trineo de perros. Laponia noruega

Aunque ya lo relaté en su día con todo lujo de detalles, aquella mañana de marzo sigue viva en mi memoria. El calor de un cachorro en mi pecho, los penetrantes ojos azules de los Alaskan huskies que tiraban de mí, sus ladridos antes de iniciar la marcha, el viento del norte, el sonido de las cuchillas deslizándose por la tierra helada, las salvajes llanuras cubiertas de nieve, los largos fiordos cuyas aguas no llegan a congelarse gracias a la calidez de la corriente del Golfo… Demasiadas sensaciones para un corazón acostumbrado al asfalto, las prisas y el ruido del tráfico, demasiadas virtudes para esquivar el flechazo, para no sucumbir ante una región que te gana la mano y se adueña de tu alma sin artificios, blandiendo su mejor arma, la sobrecogedora belleza con la que fue bendecida.

  • La duración de esta activad con la empresa Tromsø Villmarksenter, incluyendo el transporte desde Tromsø y la comida, es de cuatro horas. Su precio por persona: 1590 NOK (unos 170€).

Y no. No he olvidado tu sueño, las luces del norte. Solo he pretendido mostrarte que la Laponia noruega no es solo tierra de auroras, que hay otros guiones en esta película de marcado carácter ártico que busca protagonista. ¿Quieres el papel?

Nota: Todas estas experiencias fueron posibles gracias a la Oficina de Turismo de Noruega en colaboración con Northern Norway y Norwegian.

SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A NORUEGA

Tu seguridad es lo primero, así que, si vas a viajar a Noruega, haz como yo y contrata un seguro de viajes con Chapka. Para estancias inferiores a 90 días, te recomiendo el Cap Trip Plus por su amplia cobertura COVID-19: gastos médicos derivados de la enfermedad, PCR prescrita por un profesional sanitario, prolongación de estancia, regreso anticipado… Además, si lo contratas a través de mi web, obtendrás un 7% de descuento usando el código OBJETIVOVIAJAR. No lo dudes, contrata aquí tu seguro de viajes y disfruta de una aventura asegurada.