La vuelta al cole 2.0
por el 8 Jul, 2013 • . Actualizado 8 Jul, 2013 • 10 comentariosNo te asustes. No estás en la web de unos grandes almacenes. Tampoco es septiembre ni tengo intención de venderte ningún fascículo. Sigues en Objetivo Viajar. ¿A qué este título, entonces? Sencillo. La semana que viene vuelvo al cole. Sin bolis de colores, ni goma, ni sacapuntas, ni transportador de ángulos, pero, como me decía mi abuelita, a escuela al fin y al cabo.
Si lo pienso bien, no deja de ser un ciclo vital previsible. Me formé como periodista en Barcelona y, ahora, tras once años viviendo en Madrid, vuelvo a las aulas para participar en uno de los cursos de verano que organiza la Fundación Universidad Rey Juan Carlos. Su título no puede ser más prometedor. La nueva comunicación viajera: Blogs y Turismo 2.0 en España.
Mi objetivo durante la semana que voy a pasar en Aranjuez no es otro que seguir formándome y reciclándome como bloguera de viajes. Como puedes leer en la presentación de este blog o consultando mi perfil en LinkedIn, siempre he escrito para medios impresos y, aunque ya llevo un tiempo comunicando o tratando de comunicar mis experiencias viajeras en este rincón de la blogosfera, sigo pensando que la reconversión al 2.0 no es tarea fácil para una juntaletras de la vieja escuela.
Hay demasiadas claves por descifrar, plataformas sociales que cribar, tecnologías que dominar… ¿A nivel autodidacta puedes conseguir estar al día? Por supuesto, muchos de los blogueros que sigo así lo hacen y además con magníficos resultados. Pero esto requiere, sobre todo en los aspectos más técnicos, tiempo y tesón que en mi caso prefiero dedicar a lo que más me gusta además de preparar la maleta: escribir. Por ello, cuando supe de la existencia de este curso de verano, no lo dudé. Debía apuntarme. Como reza un párrafo de la introducción de este curso: «los periodistas de viajes tradicionales han de adaptarse al nuevo mundo 2.0.» Ya que es mi caso, ¿por qué no dedicar una semana de mi vida a conocer la nuevas reglas de la baraja del turismo 2.0 en España?
El curso que voy a realizar, en formato de módulos temáticos, se basa en el análisis de cinco factores básicos: contenido, calidad, posicionamiento, métricas y segmentación. En Aranjuez se va a hablar del futuro de la comunicación viajera, de redes sociales, del perfil del nuevo periodista 2.0, del panorama actual de la blogosfera de viajes, de fotografía, de la relación destinos/bloggers y también de tecnología: WP, SEO, Analytics…
Y ahí voy a estar yo. Porque la vida no deja de ser un gran viaje en el que se aprende día a día. Porque en la Universitat Autònoma de Barcelona me enseñaron que la información es poder. Porque me apetece traspasar la pantalla del PC y conocer en persona a sus ponentes y porque mi mentor, Lou Grant, estaría orgulloso de mí. Lo dicho. Si me buscas, hazlo en Aranjuez del 15 al 19 de julio. Ahora te dejo, voy a preparar el uniforme…