¿Sabías que según el Eurobarómetro Oslo es la ciudad más feliz de Europa? No es de extrañar ya que la capital de Noruega ofrece una combinación perfecta de belleza natural, arte y diseño que conforma una atractiva escena urbana a ojos del viajero. Espacios verdes, un recogido centro histórico, interesantes museos, una revitalizada zona marítima… Todo esto hallarás en en la “ciudad del Tigre’, la patria de Edvard Munch, Gustav Vigeland y Henrik Ibsen. En una urbe vibrante y cosmopolita que no debes pasar por alto aunque tu objetivo final sea sentir el poder de la naturaleza en las Islas Lofoten, pisar el Preikestolen, recorrer el Glaciar de Briksdal o el lago Strynsvatn o trazar de cazar una aurora boreal en la increíble Laponia Noruega. Para facilitarte tu escapada, aquí tienes una guía práctica para viajar a Oslo. Comenzamos.

Ópera de Oslo

Parlamento de Noruega. Oslo
Parque de esculturas de Vigeland. Oslo

Viajar a Oslo:

Situación

Oslo es la ciudad más grande de Noruega y es la capital oficial del país desde 1814. El municipio tiene una superficie total de 454 km² y más de 240 km² de bosques. Su población ronda los 640.000 habitantes y está situada al fondo del fiordo de Oslo, un profundo entrante marino localizado en el costa sureste de Noruega salpicado de pequeñas islas.

Puerto de Oslo desde la Ópera

Requisitos para viajar a Noruega

Los viajeros de la zona Schengen no necesitan un pasaporte o visado para entrar en Noruega pero sí deben mostrar un documento nacional de identidad válido o el pasaporte expedido por un estado miembro de la Unión Europea.

Moneda y tarjetas de crédito

La moneda oficial es la corona noruega (NOK o kroner). Existen billetes de 50, 100, 200, 500 y 1,000 coronas, y monedas de 1, 5, 10 y 20. Para familiarizarte con ellas puedes consultar la página del Banco Nacional de Noruega y en este conversor de divisas puedes ver cómo está el cambio. A fecha de hoy, 1 € equivale a 8,9047 NOK. Si vas a viajar con cheques de viajes, puedes cambiarlos en los principales bancos de la ciudad y en las oficinas de cambio. Casi todos los hoteles, restaurantes y tiendas aceptan tarjetas de crédito. Las más habituales son Visa, Eurocard, MasterCard, Diners Club y American Express.

Zona horaria, clima y temperaturas en Oslo

Gracias a la corriente oceánica del Golfo, que desplaza las aguas cálidas del Golfo de México hacia el Atlántico Norte, el clima en Oslo es mucho más agradable de lo que podría esperarse dada su latitud. Así, en invierno la temperatura normal oscila entre 0,7 y -4,3 grados centígrados, en primavera entre 4,5 y 10,8, en verano entre 15 y 16,4, y en otoño la horquilla se mueve entre los 6,3 y los 10, 8 ºC. Toda Noruega usa hora central europea (CET), que está una hora por delante de la UTC (UTC+1).

Tigre de bronce frente a la estación central de Oslo

Idioma

El idioma oficial es el noruego que pertenece al grupo de lenguas nórdicas o escandinavas. Aunque la mayoría de la población habla inglés, si quieres tener un detalle de cortesía con los noruegos, trata de memorizar algunas expresiones básicas como estas:

Sí: Ja. No: Nei.
Hola: Hallo. Adiós: Ha det.
Gracias: Takk. Por favor: Vær så snill. Disculpe: Unnskyld
¿Habla usted inglés?: Snakker du engelsk? Me llamo: Jeg heter…
¿Dónde está…?; Hvor er…? ¿Cuánto cuesta?: Hvor mye koster det?
Cerveza: Øl. Café: Kaffe. Agua mineral: Mineralvann. : Te. Leche: Melk. Vino tinto: Rødvin. Vino blanco: Hvitvin. ¡Salud!: Skål!

Electricidad

La corriente es de 220 voltios, 50 Hz, y los enchufes son de tipo C (dos clavijas).

Volar a Oslo: aeropuertos y traslados

El principal aeropuerto de Noruega es el de Oslo que está situado en Gardermoen, a 47 km de la capital. Su código IATA es OSL. Si viajas con una aerolínea de bajo coste es probable que aterrices en Torp Sandefjord -a 110 km de Oslo- o en Moss Rygge, a 66 km de Oslo. Existen vuelos directos a Oslo desde las principales ciudades de Europa, y desde algunas ciudades de América del Norte y de Asia. De Madrid a Oslo la duración del vuelo es de 4 horas. Si quieres conocer todas las compañías que ofrecen vuelos directos a los tres aeropuertos, como Norwegian, Iberia Express o Ryanair, entre otras, consulta el apartado transporte de Visit Oslo.

En pleno vuelo.© Innovation Norway. Terje Rakke

Transporte a / desde el aeropuerto de Oslo Gardermoen

Tren Flytoget Airport Express: Es el tren exprés del aeropuerto. El trayecto dura 19 minutos. Si descargas la app Flytoget en Google Play o App Store, podrás comprar y recibir los billetes en tu móvil así como consultar las salidas en tiempo real. El precio por trayecto es de 180 coronas (19€).

Flytoget Airport Express Train. Oslo

Tren de NSB: Una opción más económica son los trenes regionales de NSB, la empresa ferroviaria nacional. El trayecto dura 23 minutos y su precio ronda las 92 coronas (9,70€). Consulta su página web para horarios y tarifas desde los aeropuertos de Oslo, Torp y Rygge.

Autobuses: Flybussen conecta cada 20 minutos el centro de Oslo y el aeropuerto de Oslo. Parte del Radisson Blu Scandinavia Hotel y pasa por Prof. Asch. plass, Bussterminalen, Helsfyr, Teisen, Ulven, Trosterud, Radisson Blu Alna Hotel y Furuset. La duración del trayecto oscila entre 40 y 50 minutos.

Taxi: Las compañías Oslo Taxi, Norgestaxi y Taxi2 tienen tarifas fijas al y desde el aerouerto. Si esta es la opción que escoges, dirígete al mostrador de taxis para consultar las tarifas y elegir la empresa más barata.

Cómo desplazarte por Oslo

Oslo hace gala de un estupendo sistema de transporte público gestionado por Ruter As. Los autobuses urbanos, trenes locales, tranvías, ferries y metro utilizan el mismo tipo de billete. Conviene adquirirlos con antelación en los puntos de venta de Ruter ya que si lo haces en el momento de subir tendrás que pagar un suplemento de 20 coronas. Otra opción muy práctica es usar la app RuterBillett para comprar los billetes.

Metro: Oslo cuenta con seis líneas de metro (T-Bane) que circulan por todo el centro de la ciudad.

Tranvía: Hay seis líneas que recorren la capital con paradas en los principales monumentos y zonas de interés. La mayoría de las líneas convergen en Jernbanetorget.

Karl Johans Gate. Viajar a Oslo

Autobús: El mejor medio de transporte para llegar a las afueras de la ciudad.

A pie o en bicicleta: La mayor parte de Oslo puede recorrerse a pie o en bici. Hay muchas zonas peatonales y el respeto de los conductores hacia los transeúntes y ciclistas es máximo.

Oslo Pass y Oslo Official City App

Tu gran aliado para aprovechar al máximo tu estancia en la capital noruega será el Oslo Pass, una tarjeta con la que podrás acceder de forma gratuita a más de 30 museos y atracciones turísticas, utilizar el transporte público, obtener descuentos en visitas guiadas y alquiler de bicicletas, etc. El periodo de validez de la tarjeta comienza desde que se usa por primera vez y puedes adquirirla en las oficinas de información, hoteles y en museos como el Centro del Premio Nobel de la Paz o el Museo Naval Noruego, entre otros. También puedes comprarla online y recogerla en el Oslo Visitor Center ((Østbanehallen), o bien descargar The Oslo Pass App en tu dispositivo y pagarla con tarjeta de crédito.

Oslo Pass

Precios Oslo Card: Adultos 24 horas 335 NOK, 48 horas 490 NOK y 72 horas: 620 NOK. Niños y seniors 24 horas 170 NOK, 48 horas 250 NOK y 72 310 NOK.

También te resultará muy útil la Oslo Official City App, una aplicación gratuita que funciona sin conexión, con la que podrás consultar el calendario de actividades de la ciudad, los horarios de apertura y precios de las entradas de los lugares de interés… Toda la información que necesitas sobre Oslo en la palma de tu mano.

Oslo Official City App
Qué llevar en la maleta

Lo mejor es que te equipes con una buena colección de capas que irás poniéndote y quitándote en función de la temperatura. No olvides alguna prenda de abrigo ya que incluso en verano las noches pueden resultar frías y zapatillas cómodas para andar: Un impermeable o un paraguas tampoco está de más.

Dónde alojarte en Oslo

Además de cadenas como la nórdica Thon Hoteles, Rica y Scandic, Oslo cuenta con una serie de alojamientos que se adaptan a economías más ajustadas. Un buen ejemplo es Ellingsens Pensjonat, un bed and breakfast tradicional situado en el centro (Holtegata, 25). Otra céntrica opción es Cochs Pensjonat (Parkveien, 25). Si lo tuyo es acampar, el Bogstad Camping puede encajarte. Está a 9 km del centro y muy bien comunicado con transporte público.

Gastronomía en Oslo

Como en el resto del país, la gastronomía de la capital es un magnífico ejemplo de cocina sostenible que encuentra su despensa natural en los sabores de la tierra y el mar. Salmón en todas sus variedades, bacalao, carnes de cordero, cerdo, buey o reno no faltan en las carta de sus restaurantes junto a las tradicionales kjøttkaker (albóndigas) o el fårikål, el plato nacional noruego de cordero guisado y servido con patatas cocidas. Respecto a la cerveza, Ringnes y Hansa son las lager más habituales.

Salmón. Oslo

¿Resulta caro comer en Oslo? Para que te hagas una idea te muestro algunos ejemplos: un plato principal en un local económico suele costar unos 10-12€ que en un buen restaurante pueden llegar a ser 25. Una cerveza en un bar, de 6 a 10€. Un café, 4€. Eso sí, no es habitual dejar propina ya que esta se incluye siempre en la cuenta.

Brasserie Sanguine. Oslo

Si quieres darte un pequeño capricho, regálate la experiencia de comer en la Brasserie Sanguine. Su ubicación, en el magnífico vestíbulo de la Ópera y con vistas al fiordo, está acorde con su oferta gastronómica en la que no faltan influencias francesas, italianas y españolas (Kirsten Flagstads plass, 1).

Compras

Si deseas dedicar parte de tu tiempo a ir de tiendas, debes saber que en Oslo encontrarás las principales marcas internacionales que compiten con numerosas boutiques de marcado diseño escandinavo. Básicamente hay cuatro zonas de compras: Karl Johans gate, el corazón comercial de la ciudad donde se ubican varios centros comerciales y grandes almacenes; Grünerløkka, diseño nacional de artesanías, tiendas de antigüedades y librerías en un ambiente bohemio; Grønland, con tiendas de estilos y sabores de las diferentes comunidades de inmigrantes que viven en Oslo, y Mathallen, el mercado de moda, todo un referente gastronómico que ofrece productos típicos noruegos y especialidades locales.

De compras por Oslo

Si quieres que te devuelvan el IVA cuando abandones el país, compra en los establecimientos Tax Free. La cantidad mínima es de 290 coronas en alimentos y 315 coronas en otros artículos. ¿Un dulce souvenir? Las barritas de Freia, la chocolatina más vendida en Noruega desde 1960.

Y hasta aquí esta guía práctica para viajar a Oslo. Espero haberte animado a visitar la sorprendente, vitalista y atractiva capital de Noruega.

Más información para preparar tu viaje a Noruega

10 razones para viajar a la Laponia noruega y desear volver
Auroras boreales en la Laponia noruega
Dormir en un hotel de hielo, toda una experiencia en la fascinante Laponia noruega
Trineo de perros en la Laponia noruega
Motos de nieve, raquetas y trineo: aventuras invernales en la Laponia noruega

Seguro de viaje para viajar a Oslo

Tu seguridad es lo primero, así que, si vas a viajar a Oslo, haz como yo y contrata un seguro de viajes con Chapka. Para estancias inferiores a 90 días, te recomiendo el Cap Trip Plus por su amplia cobertura COVID-19: gastos médicos derivados de la enfermedad, PCR prescrita por un profesional sanitario, prolongación de estancia, regreso anticipado… Además, si lo contratas a través de mi web, obtendrás un 7% de descuento usando el código OBJETIVOVIAJAR. No lo dudes, contrata aquí tu seguro de viajes y disfruta de una aventura asegurada.