Que el turismo gastronómico va tomando cada vez más fuerza en nuestro país no es algo que voy a descubrir yo ahora. La razón es bien sencilla. Un paladar satisfecho es un viajero satisfecho. Por ello, cada vez son más los que planifican sus escapadas teniendo muy presente la gastronomía que van a poder degustar en el destino elegido.

Si formas parte de este grupo de gastroturistas que siempre encuentran tiempo para disfrutar de los placeres de la buena mesa, tienes un cita con Aranda de Duero durante el próximo mes de junio. ¿El motivo? La celebración de las XIII Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado.

 logoAranda de Duero, tierra de cordero y vino

La localidad burgalesa de Aranda de Duero se prepara un año más para celebrar una de las festividades culinarias más importantes de la comarca de la Ribera del Duero, las Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado. Una oportunidad magnífica para disfrutar de un cuarto de cordero lechal asado, como manda la tradición, en horno de leña. El menú especial que acompaña a este manjar está formado por una selección de entrantes (paté de lechazo, morcilla, hamburguesas de lechazo, etc.) y por dos productos de reconocida calidad como son la Lechuga de Medina y la tradicional Torta de Aceite de Aranda. Todo ello regado, obviamente, con los excelentes vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Este completo y suculento menú podrás degustarlo en los diez asadores de Aranda de Duero que aparecen detallados al final de esta entrada. Su precio: 37 € por persona.

 ¿Qué hace que el lechazo sea uno de los platos más destacados de la gastronomía de Castilla y León y por ende de Aranda? Sin duda, su calidad y exquisito sabor. Es un cordero lechal con Indicación Geográfica Protegida (IGP), de raza churra, castellana y ojalada, pesa entre 4 y 7 kilos y se deshace en la boca desprendiendo el aroma del horno de leña en el que se ha asado poco a poco.

Lechazo asado

El cordero lechal que degustamos en la presentación de las XIII Jornadas del Lechazo Asado en Aranda de Duero. Asador La Tahona. Madrid

El cordero lechal que pude degustar en la presentación de las XIII Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero estaba delicioso. El restaurante elegido fue el Asador La Tahona de Madrid.

La visita a la capital de la Ribera del Duero te permitirá, además, disfrutar de una de las localidades con mayor tradición enogastronómica de nuestro país. Y es que en Aranda la cultura del vino y de la vid está muy presente. Para comprobarlo, solo tienes que entrar en una de las muchas bodegas subterráneas que recorren esta ciudad desde la Edad Media.

No olvides tampoco recorrer el casco histórico de Aranda de Duero. Su fisonomía es la misma que hace 500 años y guarda gratas sorpresas como la Iglesia de Santa María la Real, cuya monumental fachada sur fue inaugurada en 1515 por el rey Fernando el Católico. La Plaza Mayor, la casa-palacio de los Berdugo -magnífico ejemplo de las casonas de la hidalguía local-,  la Iglesia y Museo Sacro de San Juan Bautista, y el puente medieval de las Tenerías, con su preciosa panorámica sobre el Duero, no deben faltar tampoco en tu itinerario por Aranda.

Iglesia de Santa María la Real. Aranda de Duero. Burgos

Gastronomía, folclore tradicional, patrimonio histórico, visitas a las típicas bodegas situadas bajo tierra… No lo dudes: escápate a Aranda en junio y forma parte de este festival gastronómico y cultural que cada año atrae a miles de visitantes.

Cómo llegar en coche desde Madrid: El acceso a Aranda de Duero se realiza desde Madrid por la autovía N-I, dirección Burgos. Está a 159 km. de la capital o, como dicen los arandinos, «en el kilómetro 159 del Paseo de la Castellana”.

 Cartel

ASADORES PARTICIPANTES

ASADOR EL CIPRÉS

Plaza de los Jardines Don Diego, 1. Tel.
 947 507 414

MESÓN EL CORDERO

Plaza Arco de Isilla, 3. 
 Tel. 947 510 552

ASADOR CASA FLORENCIO

C/ Isilla, 14. 
Tel. 947 500 230

MESÓN EL ROBLE

 Jardines de Don Diego, 7. Tel. 947 502 902

MESÓN EL PASTOR

Plaza La Virgencilla, 11. Tel. 947 500 428

RESTAURANTE LAGAR DE ISILLA

C/ Isilla, 18. Tel. 947 510 683

MESÓN DE LA VILLA

C/ La Sal, 3.
 Tel. 947 501 025

RESTAURANTE LOS RASTROJOS

Ctra. Peñaranda, km 4,5. Tel. 947 512 799

RESTAURANTE ASADOR TUDANCA

Ctra. Madrid-Irún km 152. 
Tel. 947 506 011

RESTAURANTE AITANA

 C/ San Gregorio, 17. 
Tel. 947 514 445